La diversidad social de flora,fauna y lugares turísticos de nuestra provincia

                                                           fauna y flora de san martín

FAUNA

Se ha registrado a la fecha cerca de 900 especies de fauna silvestre, distribuidas en 181 especies de mamíferos, 409 de aves, 17 de reptiles, 30 de anfibios, 14 de peces y cerca de 250 de invertebrados. De estas, 552 especies corresponden al sector occidental y 351 al sector oriental del parque nacional. Del sector occidental, no menos de 27 especies son consideradas endémicas del Perú y de distribución restringida al Parque Nacional Río Abiseo y a sus inmediaciones, con varias especies amenazadas. En el sector oriental se ha reportado 18 especies amenazadas: 11 mamíferos y 7 aves.


FLORA:

Rica, variedad y soberbia es la vegetación del departamento de San Martin una atmosfera constantemente tibia y húmeda hace que la vegetación no descanse un solo instante.

La elegante familia de las Palmeras tiene números representantes en los bosques de este extenso departamento en especial en la ciudad de Tarapoto, es por ello que se llama la ciudad de las Palmeras.

Entre los que podemos citar:

  • La casha pona 
  • La ciamba 
  • El sinami
  • La shapaja 
  • La huacra pona
  • La chambira
  • El huicungo 

Abundan las plantas con propiedades medicinales como la uña de gato y la sangre de grado. Entre las especies maderables destacan el cedro rojo y el tornillo, y entre las frutales, el aguaje, el caimito y la cocona.

Orquídeas

Admire una gran variedad de orquídeas de singular belleza en su hábitat natural. Destacan los géneros pragmipedium kovachii y la Catleya rex (especies endémicas). Existen además otros géneros. Ven y descúbrelos. La época de floración varía de acuerdo a la especie, se recomienda los meses de junio hasta enero.














Comentarios